Formulación y gestión de proyectos
Brindar las herramientas metodológicas, para la elaboración de proyectos, dando a conocer los procesos que se requieren para su ejecución y las herramientas metodológicas que permiten evaluar su impacto.
Diseño de un proyecto
Ejecución y evaluación del proyecto
Objetivo
Capacitar a los ministros sobre la metodología para formular proyectos que eleven el impacto de su intervención en el contexto comunitario.
¿Que es un proyecto?
Un proyecto se puede definir como: Un conjunto de actividades concretas orientadas a lograr uno o varios objetivos, para dar respuestas a las necesidades, aspiraciones de las potencialidades de la comunidad.
¿Por qué es relevante que los ministros desarrollen proyectos sociales?
- Porque el Pastor tiene influencia sobre personas, familias y contextos sociales.
- Porque la iglesia esta inmersa en contextos con necesidades y problemas sociales que requieren atención.
- Porque la iglesia esta constituida por personas de derechos y deberes que desde sus conocimientos y competencias pueden aportar al desarrollo sostenible de la nación.
Preguntas a responder para formular el proyecto:
ANÁLISIS DIAGNOSTICO
¿Que se quiere hacer?
Naturaleza del proyecto, problema central y alternativa de solución.
¿Porque se quiere hacer?
Fundamentación: árbol de problemas.
¿Para que se quiere hacer?
Objetivos, propósitos: Árbol de problemas
¿A quienes va dirigido?
Beneficiario y mapa de actores
PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO
¿Donde se quiere hacer?
Localización física, o espacio.
¿Como se va a hacer?
Metodología, actividades y tareas.
¿Cuando se va a hacer?
Cronograma
¿Cuanto se va a hacer?
Indicadores
¿Quienes lo van a hacer?
Talento Humano
¿Conque se va a hacer?
Recursos materiales y recursos financieros: Presupuesto.
Planteamiento del proyecto
Análisis de actores estratégicos:
Consiste en la identificación de todos los actores que influyen de forma directa e indirecta en el desarrollo del proyecto. Para ello se levantará una base de datos identificando su nivel de influencia y de interés con el tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario